Parada 3: La Fuente Alemana

La Fuente Alemana adopta un enfoque diferente, pero se inscribe en la tendencia común de crear un espacio para el pluralismo cultural en el paisaje urbano de la ciudad. En las esquinas de la fuente pueden verse a cuatro hombres desnudos de la tradición griega. Representan a la ganadería (izquierda) y a la agricultura (derecha). El motivo agrícola fue elegido para reivindicar la contribución alemana al desarrollo argentino. Cabe destacar que en el pensamiento nacional argentino, los alemanes forman parte de un grupo idealizado como colonizadores de las pampas y la región fronteriza.

La Fuente Alemana
Fuente: Wilhelm Keiper, Der Deutsche Brunnen in Buenos Aires: Das Werk und der Künstler (Buenos Aires, 1928).

Wilhelm Keiper, un educador que llegó a Argentina para participar en la modernización del sistema educativo del país, y durante un tiempo dirigió el Instituto Nacional del Profesorado, escribió dos libros sobre la realización de la fuente. Declaró que la intención del monumento era poner en valor el arte alemán y añadió que los alemanes en Buenos Aires querían dar a la nación argentina un memorial que “serviría como ornamento y que expresaría las relaciones amistosas entre Alemania y Argentina durante el primer siglo de la historia argentina”.

A primera vista, las figuras griegas pueden parecer una decisión extraña para un monumento alemán, especialmente cuando se comparan con los orígenes obviamente nacionales de Garibaldi, Colón, o la Revolución Francesa. Sin embargo, las estatuas griegas y la obsesión con cuerpos musculares que remontan a civilizaciones antiguas fueron particularmente comunes en la Alemania de fin de siglo. Si Francia le dio el republicanismo a Argentina, España su herencia hispánica, e Inglaterra su industria, Alemania exportaba Kultur. El monumento fue, como lo había deseado el comité, arte alemán representando a la Argentina.

El comité compuesto principalmente por Germano Argentinos recibió 122 propuestas de artistas y la primera selección fué realizada en Berlín. Las 4 propuestas finalistas fueron enviadas al comité en Buenos Aires, sólo 2 semanas antes de que se colocara la piedra fundacional en Mayo de 1910. El comite en Buenos Aires eligió la propuesta de Gustav Bredow, quien asistió a la inauguración en Julio de 1914.


Parada 3: La Fuente Alemana

Posted:

in

by

Top